1. Actividades del proyecto
Empezamos por desglosar las actividades esenciales que conforman este proyecto. Cada una de ellas tiene una duración específica, y muchas dependen de que se realicen otras tareas primero. Aquí se muestra la lista actividades que llevaremos a cabo:
2. Estimación de las actividades
Para cada actividad, hemos realizado una estimación de duración, recursos necesarios y fechas de inicio y fin. Aquí se muestra las fechas estimadas para que vean cómo se distribuye todo:
Fecha de inicio del proyecto: 7 de abril de 2025
Fecha estimada de fin: 7 de julio de 2025
Fechas clave:
3. Datos generales del proyecto
Los gestores del proyecto y cómo se organiza el trabajo en términos de disponibilidad de horas se indican a continuación:
Gestores del Proyecto:
Disponibilidad: Cada gestor tiene 4 horas por día, de lunes a viernes.
Datos generales y estimación de actividades
4. Implementación en el Diagrama de Red del Cronograma
El siguiente paso fue crear un Diagrama de Red del Cronograma. Este diagrama es esencial para visualizar las dependencias entre las actividades, y cómo cada tarea afecta a las demás. Aquí tienen el gráfico que muestra cómo todas las actividades están conectadas y cómo se debe trabajar en cada una.
Diagrama de Red del Cronograma
5. Cronograma de Actividades
Finalmente, para asegurarnos de que todo se ejecute a tiempo, hemos creado un Cronograma de Actividades. Este cronograma es crucial porque nos permite llevar un control visual de las tareas y asegurarnos de que se cumplan dentro del plazo establecido.